Flipboard: Crea tu propia revista sobre Educación Física

¿Por qué usar Flipboard en educación física?

Flipboard es una herramienta que basa su funcionamiento en la creación de una revista especializada sobre una temática concreta. En ella, pueden incluirse artículos de tantas informaciones como se quieran, por lo que parece una buena opción para recopilar datos sobre una temática concreta y crear aprendizajes a raíz de la lectura y comprensión de los mismos... ¿o no?

A continuación os mostramos varios ejemplos para su aplicación desde los elementos curriculares establecidos en el currículo de Cantabria en base a su Decreto 73/2022:
  • Creación de una revista sobre vida activa y saludable (bloque de contenidos A). Puede incluir contenidos sobre actividad física mínima diaria, higiene, salud postural, primeros auxilios...
  • Creación de una revista de "Deportes del mundo" (Bloque E, sobre manifestaciones de la cultura motriz). Puede incluir contenidos que reflexionen sobre la diferencia en la actividad física en función de las distintas culturas.
  • Creación de una revista de "Tecnología y Actividad física" (Bloque de contenidos B, sobre organización y gestión de la actividad física). Esta revista puede focalizarse en como incluir distintas apps que nos ayuden en nuestra planificación del ejercicio.

¿Os ha convencido la idea?. Os dejo un tutorial